jueves, 26 de febrero de 2009

Anexo - 4 - TEMARIO DEL EXAMEN

EL ENTORNO VISUAL BASIC.

Visual Basic 6.0 es un lenguaje de programación visual, también llamado lenguaje de 4ª generación. Esto quiere decir que un gran número de tareas se realizan sin escribir código,simplemente con operaciones gráficas realizadas con el ratón sobre la pantalla.Los elementos que componen la pantalla de Visual Basic son:

1.- Barra de menús.Visualiza las órdenes que se utilizan para desarrollar, probar y archivar una aplicación.

2.- Caja de herramientas.Provee de un conjunto de herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante el diseño del proyecto.

3.- Ventana de proyecto.En esta ventana están especificados los ficheros (formularios, módulos, etc.) que forman la aplicación y, dónde se seleccionarán para crearlos o modificarlos. Esto se debe a que hay ficheros que pueden utilizarse en más de una aplicación. Además contiene dos botones: Ver Formulario que visualiza el formulario seleccionado y; Ver Código que visualiza el código del fichero seleccionado.

4.- Ventana del formulario.Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la ventana que se personalizará. Los puntos que aparecen sobre el formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear los controles que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de ejecución. Para eliminarla en tiempo de diseño se accederá a la opción Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.

5.- Ventana de propiedades.Especifica las propiedades de cada uno de los objetos. En cada momento mostrará las propiedades del objeto seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista desplegable de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado y, la lista de propiedades del objeto seleccionado.

6.- Aplicación:Es un programa. Lo que usted va a aprender a realizar en Visual Basic, hacer aplicaciones. A medida que usted avance en los apuntes irá aprendiendo a hacer programas que realicen distintas funciones.
7.- Código:Son las líneas de instrucciones necesarias para el programa realice operaciones. Por ejemplo si quiero que sume en un formulario, con dos cuadros de texto (para insertar palabras y números) le indicaría en código que sume el cuadro de texto1 + cuadro de texto 2, y el código correspondiente lo podría poner en un botón así cuando un usuario pulsa en el mismo luego de haber insertado números en los cuadros de textos mencionados se sumarian los valores de los mismos.
8.- MétodosLos métodos son funciones que también son llamadas desde programa, pero a diferencia de losprocedimientos no son programadas por el usuario, sino que vienen ya pre-programadas con ellenguaje. Los métodos realizan tareas típicas, previsibles y comunes para todas las aplicaciones. De ahí que vengan con el lenguaje y que se libere al usuario de la tarea de programarlos. Cada tipo de objeto o de control tiene sus propios métodos.
9.- CODE EDITOR El editor de código o Code Editor de Visual Basic 6.0 es la ventana en la cual se escriben lassentencias del programa. Esta ventana presenta algunas características muy interesantes queconviene conocer para sacar el máximo partido a la aplicación
10.- Variables y constantesUna variable es un nombre que designa a una zona de memoria (se trata por tanto de unidentificador), que contiene un valor de un tipo de información.
ADEMAS DE ESTE GLOSARIO ESTUDIEN LAS PRACTICAS QUE ESTARE PREGUNTANDO DETALLES DE ELLAS.

martes, 10 de febrero de 2009

Anexo - 3 - EDITOR DE PROGRAMACIÓN



La ventana de códigoTodas las instrucciones de código escritas por el propio programador, están definidas dentro de la ventana de código, este es el aspecto de la ventana de código.En ésta ventana veremos todas las líneas de código del programa, los procedimientos, etc..Cada uno de los procedimientos viene indicado por su comienzo Private Sub.... y por el final End Sub.

Además en la parte superior de la ventana puede ver a que evento hace referencia y de control se refiere, puede ver Form, que indica que es del Formulario y Load que indica el procedimiento al cual se está haciendo referencia en las líneas de código que se están escribiendo.

Para cambiar de elemento o control , pulse el botón de la derecha de Form, verá que tiene una flecha que apunta hacia abajo en su interior y para cambiar de Evento pulse el mismo botón pero en donde pone Load.

Para obtener más información sobre los eventos, vea los Eventos de cada control o formulario.
-
-
-

Anexo - 2 - PROLOGO

PROLOGO



El visual basic es uno de los lenguajes más utilizados hoy en día , junto con otros del mismo estilo como el Delphi, Visual C, etc..

La ventaja del Visual Basic, radica es que como su nombre indica , es visual, osea, casi todo lo que querramos hacer consta de seleccionar un componente (cajas de texto, etiquetas, dibujos, etc..) y colocarlo en la pantalla en el lugar que querramos que aparezca una vez termina el programa.

Con este lenguaje tendremos la comodidad de rapidez a la hora de hacer un programa o función, y la facilidad a la hora de crear un programa.

Los programas que se pueden crear con este lenguaje de programación pueden ser desde el más sencillo como un reloj en la pantalla, hasta la comunicación de ordenadores a través de internet para transmitirse la contabilidad de una gran empresa.

El lenguaje en sí mismo es fácil de aprender y entender, solo necesita un poco de paciencia y tener confianza a la hora de crear programas y ver la facilidad a la hora de trabajar con este lenguaje.



El Formulario de trabajo


La forma típica de un formulario es como aparece en la siguiente fotografía:En éste formulario es donde se colocan todos los componentes de uso para la creación de un programa.

Anexo - 1 - VISUAL BASIC

Bienvenido al curso de Visual Basic® 6.0


Bienvenido al curso de Microsoft Visual Basic® 6.0, el lenguaje de programación más rápido y sencillo para crear aplicaciones bajo el entorno de Microsoft Windows®.

¿Qué es Visual Basic? -VB a partir de ahora-. La palabra "Visual" hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario (GUI), que es lo que el usuario ve en pantalla cuando interactúa con una aplicación. En.VB, el diseño de la GUI es muy sencillo, realmente vas viendo lo que creas mientras lo creas. En lugar de escribir un montón de líneas de código, vas colocando los objetos gráficamente, por lo que resulta mucho más fácil e intuitivo.

La palabra "Basic" hace referencia al lenguaje BASIC (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code), un lenguaje utilizado por más programadores que ningún otro lenguaje en la historia de la informática o computación. Visual Basic ha evolucionado a partir del lenguaje BASIC original y ahora contiene centenares de instrucciones, funciones y palabras clave, muchas de las cuales están directamente relacionadas con la interfaz gráfica de Windows.

Este lenguaje de programación no es exclusivo de Visual Basic. Microsoft Excel, Microsoft Access y muchas otras aplicaciones Windows, utilizan el mismo lenguaje. Scripting Edition (VBScript) es un lenguaje de secuencias de comandos ampliamente difundido para para páginas Web y es un subconjunto del lenguaje Visual Basic. El tiempo que emplees en el aprendizaje de Visual Basic te servirá en cualquiera de estas otras aplicaciones.

Cuando terminas, VB genera un archivo del tipo .exe que puedes distribuir con entera libertad.
En cada lección crearemos una aplicación diferente. Los pasos básicos que realizaremos para crear la primera aplicación, te servirán para todas las aplicaciones, tanto las de las siguientes lecciones como las que crees tu mismo.


El Entorno Integrado de Desarrollo




El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada una de esas funciones funcionaría como un programa diferente, con su propia interfaz.

Cuando inicies Visual Basic por primera vez, verás un IDE (Entorno Integrado de Desarrollo), semejante al que se muestra en la figura.