jueves, 3 de junio de 2010

Anexo 8: CREAR MENUS

En Visual Basic es muy importante conocer que puedes desarrollar un sin número de aplicaciones, por lo que en esta ocasión conoceremos como crear y manipular los menús, al estilo profesional.
Para esto debemos conocer el botón de herramienta que hace posible esta gestión
Al presionar esta herramienta aparece la venta llamada Editor de Menus y en la cual describiremos a continuación.

1.- Caption.- Configura el titulo del menú
2.- Name.- Nombre obligado el cual representa al menú
3.- Shortcut.- Permite crear el juego de selección rápida (ej. Alt + A)
4.- Flecha DERECHA.- Permite crear los submenús, y lo presionas dos veces creas los submenús del submenú
5.- Flecha IZQUIERDA.- Permite quitar la configuración de submenú, y lo presionas dos veces eliminas los submenús del submenú
6.- Flecha ARRIBA.- Permite cambiar de posición hacia arriba un menú o submenú.
7.- Flecha ABAJO.- Permite cambiar de posición hacia abajo un menú o submenú.
8.- Botón SIGUIENTE.- Permite crear otro título del menú
9.- Botón INSERTAR.- Permite abrir espacio para agregar un nuevo título del menú.
10.- Botón ELIMINAR.- Permite quitar un título del menú.


Es muy importante que entiendas que por cada caption que agregues, es obligatoriamente un nombre de identificación y ademas en todo el proyecto no debe existir dos nombres iguales, porque te marcará error.

Para esta practica vamos a crear una aplicación nueva, con varios formulario, como sigue, lo que esta entre parentesis consideralo como la propiedad name del editor de menus:

Proyecto: biblioteca
Formulario: Menu
Titulos a configurar:

Libros (mlibros)
---- Nuevo (smnuevo)
---- Salir (smsalir)
Consultas (mconsulta)
---- Generales (smgeneral)
Eliminar (meliminar)
Acerca de.... (macerca)

Al realizarlo te quedará la configuración como se muestra la figura.


















Y el formulario se vería de la siguiente manera:

Una vez terminada esta practica, deberas realizar tus apuntes en cuaderno, agregarlo en la tabla de firmas.

Esta información sera explicada en la proxima clase teorica ( LUNES )
Para comentarios al correo cbtisds5@yahoo.com.mx

viernes, 28 de mayo de 2010

Anexo - 7 - Creación de Archivos Ejecutables

COMO CREAR ARCHIVOS EJECUTABLES

Un archivo ejecutable, es aquel el cual no se necesita abrir el programa de Visual Basic para lograr poner en operación una aplicación diseñada.


¿Que debo revisar primero para lograr crear un archivo ejecutable?


  1. Diseñar la aplicación
  2. Guardarla en tu sector de archivos fuentes (carpeta)
  3. Ejecutar la aplicación para probar todos los detalles programados
  4. Una vez que comprobes que no tiene errores tu aplicación, dar click al menu Archivo
  5. Seleccionar la opción Generar proyecto.exe (el nombre del proyecto, cambiara dependiendo del nombre como lo guardaste anteriormente, por ejemplo,En si guardarte tu proyecto como menu, al generar tu archivo ejecutable aparecerá como Generar Menu.exe)
  6. Para guardar tu archoivo ejecutable, selecciona la carpeta donde esta guardado el codigo fuente y da guardar.
  7. Para una mejor vista, podemos agregar algún un icono al proyecto, esto se lograr haciendo lo suguiente: Selecciona el Formulario principal de tu proyecto, en la ventana propiedades busca la propiedad icono y busca tu archivo con extensión .ico, guarda tu proyecto, vuelve a generar tu proyecto, si te dice que ya existe solo sobreescribelo, y observa el archivo para que comprobes que ya cuenta con el logo de tu icono.
  8. Cierra Visual Basic, busca el archivo ejecutable generado y da doble click y observa que se ejecuto sin haber abierto el programa de Visual Basic.
  9. Revisa las siguientes imagenes:



























Una vez que ya comprendan este tema deberán crear los archivos ejecutables de cada práctica realizada, en la materia, dejando cada archivo ejecutable en cada carpeta junto a los archivos fuente.

domingo, 21 de febrero de 2010

Anexo - 6 - Ejercicio - Mostrar Fuentes de Windows

Ejercicio # 1: Mostrar lista de fuentes de windows

Objetivo: El participante con esta práctica logrará conocer la forma de desplegar información en un formulario, mediante el comando Screen.






Dar doble click sobre el formulario y anotar el siguiente codigo


Es necesario aclarar que en visual los textos de comentarios del programa, son lineas que al programador de sirven para darse la idea de que hace el programa diseñado y se agregan con el apostrofe y eso hace que el comentario aparezca en color verde.

Para ejecutar en programa, selecciona de la barra de herramientas el botón ejecutar.

Visualiza el resultado y anota tus conclusiones

Anexo - 5 - VISUAL BASIC 6.0 - Conceptos

Programación Orientada a Objetos

Es aquella con la que trabajamos con objetos visuales, la cual posee sus propias características, métodos y eventos, se considera un lenguaje de 5ta generación.

Objeto

Es algo mas abstracto y de inmensa profusión de datos. Posee características o propiedades que definen su aspecto exterior, por ejemplo, color, tamaño, estilo, etc. También posee métodos y eventos que son elementos significativos

Formulario

Es considerado como la ventana típica de windows. En este se colocan todos los controles como por ejemplo – botones, cajas de texto, cajas de dialogo, barras de desplazamiento, menús, gráficos, cajas de verificación, entre muchos otros que dispone Visual Basic para crear una aplicación. Se puede considerar como un contenedor de controles para una aplicación.

Abreviaturas de controles más usuales


Nombre de controles y objetos

Cada control u objeto, debe contener un nombre para su identificación, el nombre puede ser el que el usuario desee, por ejemplo un botón de comando que realiza una salida, su identificación sería: En la propiedad Nombre si seleccionamos de la tabla anterior la abreviación del botón de comando que es Cmd, más el nombre de identificación (salir) nos quedaría CmdSalir, este nombre no debe contener espacios, guiones medios, guiones bajos.

Generalmente los nombres de las propiedades de un objeto o control son campos que poseen valores lógicos (true o false), numéricos, alfanuméricos

Por ejemplo el control carro, posee las propiedades Color, Año, Marca y Aros, con los valores Rojo, 2005, Honda y Magnesio respectivamente. En representación visual quedaría de la siguiente manera.

Carro.Color = Rojo
Carro.Año = 2005
Carro.Marca = Honda
Carro.Aros = Magnesio

Ejemplo

Text1.BackColor = vbRed
Donde:

Text1, es el nombre del objeto
BackColor es la propiedad
vbRed es el color rojo por defecto de Visual Basic

En Visual Basic los colores se representan por constantes y valores hexadecimales.
Modo de diseño y Modo de ejecución

Modo de Diseño, se le denomina cuando se esta fabricando la aplicación.

Modo de Ejecución, se le denomina en el momento cuando la aplicación se esta ejecutando, es decir, cuando se esta poniendo a prueba.
Procedimiento

Son los que representan la definición o declaración de un objeto, los que se encuentran dentro de un módulo y contienen el conjunto de instrucciones que se ejecutan cuando el usuario realiza algún evento sobre el objeto y los que se definen con la palabra Sub seguido del nombre del procedimiento y los argumentos (solo si los requiere el procedimiento).
Ejemplo de Procedimiento
Si en un formulario tenemos un objeto o control de un botón de comando llamado CmdMensaje y el cual al realizar el evento de hacer click nos va a montrar un mensaje informativo de Bienvenidos a este curso, codificado quedaría de la siguiente manera:

Private Sub CmdMensaje_Click()
MsgBox “Bienvenidos a este curso”, vbInformation,_
“Hola”
End Sub
Eventos

Son las acciones que realiza el usuario sobre un objeto.
Eventos típicos:

1 - Hacer clic k sobre un botón (evento click)
2 - Hacer doble click sobre un fichero (evento DblClick)
3 - Arrastrar un ícono (evento DragOver)
4 - Pulsar una tecla o una combinación de teclas (evento KeyPress)
5 - Escribir en una caja de texto (evento Change)
6 - Desplazar el puntero sobre un objeto (evento MouseMove.

Método

Son funciones que también son llamadas desde el programa, pero a diferencia de los procedimientos no son programados por el desarrollador, por ejemplo el formulario contiene un método llamado Hide el cual permite que el formulario se oculte. Para ocultar un formulario llamado FrmMenu, nos qedaría como: FrmMenu.Hide

jueves, 26 de febrero de 2009

Anexo - 4 - TEMARIO DEL EXAMEN

EL ENTORNO VISUAL BASIC.

Visual Basic 6.0 es un lenguaje de programación visual, también llamado lenguaje de 4ª generación. Esto quiere decir que un gran número de tareas se realizan sin escribir código,simplemente con operaciones gráficas realizadas con el ratón sobre la pantalla.Los elementos que componen la pantalla de Visual Basic son:

1.- Barra de menús.Visualiza las órdenes que se utilizan para desarrollar, probar y archivar una aplicación.

2.- Caja de herramientas.Provee de un conjunto de herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante el diseño del proyecto.

3.- Ventana de proyecto.En esta ventana están especificados los ficheros (formularios, módulos, etc.) que forman la aplicación y, dónde se seleccionarán para crearlos o modificarlos. Esto se debe a que hay ficheros que pueden utilizarse en más de una aplicación. Además contiene dos botones: Ver Formulario que visualiza el formulario seleccionado y; Ver Código que visualiza el código del fichero seleccionado.

4.- Ventana del formulario.Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la ventana que se personalizará. Los puntos que aparecen sobre el formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear los controles que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de ejecución. Para eliminarla en tiempo de diseño se accederá a la opción Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.

5.- Ventana de propiedades.Especifica las propiedades de cada uno de los objetos. En cada momento mostrará las propiedades del objeto seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista desplegable de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado y, la lista de propiedades del objeto seleccionado.

6.- Aplicación:Es un programa. Lo que usted va a aprender a realizar en Visual Basic, hacer aplicaciones. A medida que usted avance en los apuntes irá aprendiendo a hacer programas que realicen distintas funciones.
7.- Código:Son las líneas de instrucciones necesarias para el programa realice operaciones. Por ejemplo si quiero que sume en un formulario, con dos cuadros de texto (para insertar palabras y números) le indicaría en código que sume el cuadro de texto1 + cuadro de texto 2, y el código correspondiente lo podría poner en un botón así cuando un usuario pulsa en el mismo luego de haber insertado números en los cuadros de textos mencionados se sumarian los valores de los mismos.
8.- MétodosLos métodos son funciones que también son llamadas desde programa, pero a diferencia de losprocedimientos no son programadas por el usuario, sino que vienen ya pre-programadas con ellenguaje. Los métodos realizan tareas típicas, previsibles y comunes para todas las aplicaciones. De ahí que vengan con el lenguaje y que se libere al usuario de la tarea de programarlos. Cada tipo de objeto o de control tiene sus propios métodos.
9.- CODE EDITOR El editor de código o Code Editor de Visual Basic 6.0 es la ventana en la cual se escriben lassentencias del programa. Esta ventana presenta algunas características muy interesantes queconviene conocer para sacar el máximo partido a la aplicación
10.- Variables y constantesUna variable es un nombre que designa a una zona de memoria (se trata por tanto de unidentificador), que contiene un valor de un tipo de información.
ADEMAS DE ESTE GLOSARIO ESTUDIEN LAS PRACTICAS QUE ESTARE PREGUNTANDO DETALLES DE ELLAS.

martes, 10 de febrero de 2009

Anexo - 3 - EDITOR DE PROGRAMACIÓN



La ventana de códigoTodas las instrucciones de código escritas por el propio programador, están definidas dentro de la ventana de código, este es el aspecto de la ventana de código.En ésta ventana veremos todas las líneas de código del programa, los procedimientos, etc..Cada uno de los procedimientos viene indicado por su comienzo Private Sub.... y por el final End Sub.

Además en la parte superior de la ventana puede ver a que evento hace referencia y de control se refiere, puede ver Form, que indica que es del Formulario y Load que indica el procedimiento al cual se está haciendo referencia en las líneas de código que se están escribiendo.

Para cambiar de elemento o control , pulse el botón de la derecha de Form, verá que tiene una flecha que apunta hacia abajo en su interior y para cambiar de Evento pulse el mismo botón pero en donde pone Load.

Para obtener más información sobre los eventos, vea los Eventos de cada control o formulario.
-
-
-

Anexo - 2 - PROLOGO

PROLOGO



El visual basic es uno de los lenguajes más utilizados hoy en día , junto con otros del mismo estilo como el Delphi, Visual C, etc..

La ventaja del Visual Basic, radica es que como su nombre indica , es visual, osea, casi todo lo que querramos hacer consta de seleccionar un componente (cajas de texto, etiquetas, dibujos, etc..) y colocarlo en la pantalla en el lugar que querramos que aparezca una vez termina el programa.

Con este lenguaje tendremos la comodidad de rapidez a la hora de hacer un programa o función, y la facilidad a la hora de crear un programa.

Los programas que se pueden crear con este lenguaje de programación pueden ser desde el más sencillo como un reloj en la pantalla, hasta la comunicación de ordenadores a través de internet para transmitirse la contabilidad de una gran empresa.

El lenguaje en sí mismo es fácil de aprender y entender, solo necesita un poco de paciencia y tener confianza a la hora de crear programas y ver la facilidad a la hora de trabajar con este lenguaje.



El Formulario de trabajo


La forma típica de un formulario es como aparece en la siguiente fotografía:En éste formulario es donde se colocan todos los componentes de uso para la creación de un programa.